Si hay una cita que esperamos todos los años con ilusión es la que precede al otoño, siempre coincidiendo con la fecha más próxima a la celebración de la Patrona de la Montaña, nos invitan desde el sur de la comunidad a participar en su tradicional concurso de olla ferroviaria.
En Carabeos encontramos una calurosa acogida por parte de la organización en el maravilloso entorno del Parque Nieves Marina.
Aunque la mañana inicia con el fresco propio de la fecha, una vez que Lorenzo consigue despuntar por encima de los pinos junto al arroyo, las temperaturas comienzan a subir y a animar a nuestros cocineros.
La organización nos invitó al almuerzo a base de chorizo a la sidra acompañado por vaso de vino o mosto. Como siempre, la Asociación de Amigos de los Carabeos nos cuida y nos mima para que no pasemos ninguna necesidad.
Así mismo, obsequiaron con hogaza de pan a cada olla participante. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y colaboración.
A las dos de la tarde comenzó la entrega de los 56 guisos para su valoración por parte del jurado.
Tras la cuidadosa valoración y mientras se suman los puntos, se procedió al sorteo de los diferentes lotes y de la olla ferroviaria que, como siempre, preceden a la entrega de premios.
Damos nuestra más sincera enhorabuena a Inma, de la Peña La Picota, de Renedo, que se alzó con el primer premio; a la Peña El Convento de Hoznayo, que obtuvo el segundo premio y a la Asociación Gastronómica Peña Las Cachavas, de Pámanes, que consiguió el tercer premio.
Felicitamos a todos los premiados y agradecemos a todos vuestra presencia y participación.
Agradecemos mucho a la organización que también puso a disposición de todos los participantes el acceso a unos aseos limpios y cuidados y el fácil acceso al grifo del agua.
En esta edición hemos podido comprobar que tenemos relevo generacional, no solo en olla ferroviaria, también en repostería. Y es que nuestros jóvenes Martina, como capitana del equipo, elaboró una riquísima tarta de chocolate que más tarde decoró junto a sus ayudantes Martín y Samuel, con unas ricas y coloridas gominolas y nata. Hoy los nombro ganadores por su simpatía y por la tarta, de la que puedo dar fé que es la mejor tarta de chocolate que he comido. Espero que el año que viene me volváis a invitar a probar vuestro postre.
En esta localidad, incluida en la ruta del ferrocarril de La Robla, podemos disfrutar de la naturaleza en su estado más puro, con bosques autóctonos, pequeñas aldeas, iglesias, ermitas, molinos, lavaderos… En los alrededores hay vestigios romanos, menhires prehistóricos…
Alguien necesita más razones para visitar esta preciosa zona del sur de nuestra comunidad?
Habrá que reservar unos días este otoño para dar un paseo por sus bosques en busca de setas y champiñones.
Seguimos descubriendo y publicando nuevos eventos y carteles, no olvidéis consultar la página y el calendario para descubrirlos y, si queréis estar a la última en cartelería y publicaciones, os animo a formar parte de nuestro nuevo canal de WhatsApp, desde donde, de modo completamente anónimo, estaréis al día de todas nuestras publicaciones.
Nos vemos en la próxima.




.jpg)

