Blue Flower

 

Hoy descubrimos un nuevo destino a visitar aunque ya sea la cuarta edición de concurso que celebran. Como siempre, desde olleros de Cantabria, celebramos descubrir nuevos y buenos eventos en los que participar y hacer nuevas amistades.

Nos dirigimos al norte de Burgos, a la Comarca de Páramos, donde nos invitan desde Sargentes de la Lora a elaborar unas riquísimas patatas de la zona ensalzadas con el sabor de las carrilleras de vacuno.

Como no podemos defraudar a la organización, hacia allí se dirigen un buen número de olleros cántabros.

Desde Sargentes de la Lora se engrandece su patata y los cocineros de Cantabria presumen de tener un excelente producto de vacuno, así que el guiso no puede defraudar al jurado.

Aunque la mañana estuvo gris y con algo de lluvia, nuestros 48 compañeros llegados desde diferentes puntos de la geografía, se esmeraron en sus guisos mientras disfrutaban de la música en directo y del mercadillo artesano, así como de diferentes y divertidas actividades.

A partir de las dos de la tarde, las patatas con carrilleras de vacuno se entregaron para su valoración por parte de un entregado jurado que no lo tuvo fácil ante la calidad presentada.

La organización aportó 5kg de patatas de la Lora y delantal conmemorativo a cada olla participante. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y colaboración.

Damos nuestra más sincera enhorabuena a Saray, Sergio y Eloy, de Rebollar, que se alzaron con el primer premio; a Iker, de Bañuelos, que obtuvo el segundo premio y a Raquel Pérez, de Herrera, que consiguió el tercer premio.

Felicitamos al resto de premiados y agradecemos a todos vuestra presencia y participación.

Todos aquellos que quisieron pudieron disfrutar del guiso que se elaboró de modo paralelo al concurso y cuya recaudación fue para una causa benéfica.

Sargentes se encuentra en Comarca de Páramos en el Geoparque de las Loras, el primer geoparque de Castilla y León.

Lindando al norte con Valderredible, goza de disfrutar de un terreno excepcional para el cultivo de la patata, compartiendo con Valderredible un excelente producto.

Aunque sea una localidad pequeña, de escasa población en invierno, aunque se triplica en verano, es muy grande en historia. Iniciando en el cretácico, del que se encontraron numerosos restos fósiles, podemos disfrutar con una visita al dolmen La Cabaña, megalito prehistórico de los mejores conservados, fue declarado Bien de Interés Cultural en agosto de 1993 y que constituye parte del territorio megalítico junto con los Altos, Valle del Sedano y Tubilla del Agua.

Encontramos también vestigios del románico, del que forma parte de un interesante conjunto y del que se conserva una pila bautismal.

En la Edad Moderna forma parte de la Intendencia de Burgos, perteneciendo al Señorío del Monasterio de las Huelgas.

Pero fue en en siglo XX, en 1964, cuando Sargentes de la Lora cobra fama al ser el primer lugar de España donde aparece petróleo. Con tal motivo se instaló una estación petrolífera que se mantuvo hasta 2017.

Habrá que reservar un hueco en nuestras más que apretadas agendas para disfrutar en este Geoparque cuya naturaleza, diversidad biológica, sus grandes páramos calizos separados por importantes cañones fluviales, multitud de especies de flora y fauna con especial interés de conservación... Seguro que no deja indiferente a nadie.

Para quienes quieran disfrutar de modo más tranquilo, una visita al Museo del Petróleo, único en España, en el que podremos aprender muchas cosas interesantes de este combustible fósil.

Un paseo por la ruta megalítica, disfrutar del arte románico de la zona, pasear entre las trincheras y parapetos de la Guerra Civil para no olvidar nuestra historia más reciente y, por supuesto, disfrutar de la tranquilidad del entorno que van desde la más absoluta sobriedad y austeridad de los rigores del invierno, hasta una explosión de color, naturaleza y vida renaciente con la primavera y el verano.

Por si no he aportado motivos suficientes para conocer esta zona de nuestra geografía, solo os diré una cosa más, sus gentes de corazón noble y carácter afable, siempre con ganas de tratar con familiaridad a todos sus visitantes, son un motivo más para dar un paseo por un paraje que no dejará indiferente a nadie.

Seguimos descubriendo y publicando nuevos eventos y carteles, no olvidéis consultar la página y el calendario para descubrirlos y, si queréis estar a la última en cartelería y publicaciones, os animo a formar parte de nuestro nuevo canal de WhatsApp, desde donde, de modo completamente anónimo, estaréis al día de todas nuestras publicaciones.

Nos vemos en la próxima.