Blue Flower

 

Sin movernos de la provincia de Palencia, dejamos atrás la Montaña Palentina al norte y cruzamos todo el territorio hacia el sur para encontrarnos en Tierra de Campos, en la Vega Valdavia, donde, bañado por el Río Cueza se alza Lédigos, que celebra su segundo concurso de olla ferroviaria con el ánimo de seguir sumando muchos más.

Mañana fresca, aunque acompañada de sol que fue animada con los aromas de los guisos de alubias blancas con chorizo y tocino.

La organización aportó las alubias, previamente remojadas, el chorizo y el tocino en cantidad suficiente a la capacidad de ollas y anafres. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y colaboración.

Se nota que es zona de pastores, pues el uso de anafres para el cocinado cobra vital importancia en esta zona de la provincia.

A las dos de la tarde se recogieron las catas para su valoración por parte del jurado.

Una vez concluida la entrega, se pudo disfrutar del guiso al módico precio de 3€.

A las tres y media, para amenizar la comida y la sobremesa, dio inicio el concierto de Clasico-rocks y comenzó la rifa.

Una vez sumados los puntos y establecido el orden, damos nuestra más sincera enhorabuena a Sagrario, de Sahagún, que se alzó con el primer premio; a Javier Hompanera, de Guardo, que obtuvo el segundo premio y a la Asociación Gastronómica Peña Las Cachavas, de Pámanes, que consiguieron el tercer premio.

La mejor olla local la cocinó Dora García.

Felicitamos al resto de premiados y agradecemos a todos vuestra presencia y participación.

A ver si en la edición de 2025, entre todos, conseguimos superar los 50 guisos.

Lédigos es paso del Camino de Santiago, por lo que dispone de buenos albergues donde alojar a los peregrinos.

Fue territorio de la Orden del Temple, que alcanzó gran importancia por su activa participación en la reconquista, defendiendo los territorios entre Castilla y los musulmanes.

A poca distancia del pueblo se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Vallejera, en cuya construcción se emplearon materiales procedentes de la demolición, en 1752, del hospital de San Lázaro. Un hito junto a la carretera nos recuerda donde estuvo el hospital.

A tan solo 2km del casco urbano discurre la Cañada Real Leonesa, interrumpida en un tramo por la actual autovía.

Según la tradición , la iglesia de Lédigos es el único templo en el que hay representaciones de los tres Santiago: el peregrino, el apóstol y el matamoros.

La localidad goza de una interesante arquitectura popular en la que llama la atención los numerosos palomares entre las tapias.

No nos cabe duda de lo interesante que resulta una visita por esta zona en la que su gastronomía cobra un gran interés. A destacar el carisma de sus vecinos, no cabe duda que volveremos a disfrutar de la amabilidad de esta localidad.

Seguimos descubriendo y publicando nuevos eventos y carteles, no olvidéis consultar la página y el calendario para descubrirlos y, si queréis estar a la última en cartelería y publicaciones, os animo a formar parte de nuestro nuevo canal de WhatsApp, desde donde, de modo completamente anónimo, estaréis al día de todas nuestras publicaciones.

Nos vemos en la próxima.